Esta pandemia está causando dolor y sufrimiento de muchas formas. Esperábamos que afectara especialmente a las comunidades rurales de Oaxaca, pero… hasta ahora, no tenemos noticias de más de un puñado de infecciones fuera de las ciudades. Lo que sí estamos escuchando son las dificultades económicas. Las comunidades que han dependido del impulso económico de los turistas se están enfrentando a tensiones financieras. Los mezcaleros que habían estado haciendo bebidas espirituosas de agave en previsión de que los turistas vinieran y compraran esos destilados están con las manos llenas de un montón de mezcales deliciosos sin vender.

Si estás dispuesto a comprar alguno de estos mezcales para llevártelo cuando puedas venir a recogerlo, esta es una buena oportunidad para hacerlo.

Hemos creado algunas páginas para que puedan realizar estas compras directamente a los productores, ó a través de un intermediario en México que los productores han confiado. Para ser muy claro sobre esto:

(1) Tu dinero va directamente a la cuenta PayPal de los mezcaleros o al intermediario que seleccionaron, no a SACRED.

(2) Esto no constituye una donación a SACRED.

(3) Los licores que compres no se te enviarán. Deberás recogerlos con el mezcalero, o hacer arreglos con el mezcalero o el intermediario. Si necesitas ayuda para establecer la conexión, puedes comunicarte con nosotros a través de nuestra página de contacto.

(4) Debido a que el dinero va directo a la cuenta de cada mezcalero, en caso de que desees comprar a diferentes mezcaleros tienes que hacer un pedido para cada uno. 

(5) Cuando vayas a pagar, la opción del botón superior es para pagar con una cuenta de PayPal; el botón inferior es para pagos con tarjeta de crédito. 

(6) ¿No ves lo que estás buscando? Regresa pronto y echa un vistazo a un programa similar de Marco Ochoa y Mezcouting. 

 
 
Fermentador, mazo y destilador en Santa Maria Ixcatlan, OAX

Fermentador, mazo y destilador en Santa Maria Ixcatlan, OAX

Santa María Ixcatlán es un pequeño pueblo de aproximadamente 500 habitantes en la región mixteca de Oaxaca, donde un puñado de personas elaboran mezcal en una tradición centenaria que difícilmente se replica en ningún otro lugar de México. Estos productores asan maguey Papalome (en esta comunidad, agave potatorum) en un horno subterráneo, machacan el agave asado a mano con mazos de madera y fermentan el puré cocido en recipientes hechos de piel de vaca seca que se coloca sobre cuatro postes. Después de la fermentación, el puré fermentado se destila dos veces en alambiques de barro de leña. Para ayudar a mantener vivas estas tradiciones durante una época de estancamiento económico, Ixcateco está ofreciendo los destilados de agave producidos por 16 productores diferentes, elaborados en seis palenques diferentes.

Temo Garcia, San Dionisio Chichicapam, OAX

Temo Garcia, San Dionisio Chichicapam, OAX

Randall Stockton ha liderado a los fanáticos de los licores de agave en Oaxaca durante años como parte de la amada y popular de Alvin Starkman. Tours Educativos del Mezcal. Cuando Randall vio lo que habíamos preparado para Lalo y el equipo en Santa Catarina Minas, preguntó si podíamos ayudarlo a hacer lo mismo con algunos de los mezcaleros que visita regularmente. ¡Asi que por su puesto! Esta lista presenta a cinco mezcaleros de cinco comunidades que rodean la parte sur de la ciudad de Oaxaca. ¡Echale un vistazo!

Emanuel Ramons y Ageo Cortes, Miahuatlan, OAX

Emanuel Ramons y Ageo Cortes, Miahuatlan, OAX

Ageo Cortes y Emanuel Ramos son dos padres jóvenes que se ganan la vida de la herencia de las bebidas espirituosas de agave. Pero ahora que, con la pandemia, el mundo se ha cerrado, hay poco de qué vivir. Nosotros estamos tratando de ayudar a Ageo y Emanuel con esta idea de “compra a futuro”: tú les pagas ahora a través de PayPal por sus destilados de agave y, en cuanto se termine la pandemia, puedes ir directo a Miahuatlán y recoger tus compras. 

Es un regalo para ellos, darles dinero cuando realmente lo necesitan. Y es un regalo para ti, pues es una promesa de que –eventualmente–, irás de viaje a Oaxaca.

Los procesos de producción de Ageo y Emanuel son muy similares: tuestan el agave bajo tierra en hornos de barro revestidos de piedra; lo muelen con una rueda de piedra tirada por un buey; fermentan al aire libre en barriles de madera; destilan en alambiques de cobre de leña con una refrescadera.

EjutlaEn un esfuerzo por apoyar a las comunidades y familias que componen la Cooperativa UPADEC y Banhez Mezcal, el Director de Operaciones Luis Pérez ha encabezado la formación de una colección de “mezcal a futuro”, destacando numerosas variedades …

Ejutla

En un esfuerzo por apoyar a las comunidades y familias que componen la Cooperativa UPADEC y Banhez Mezcal, el Director de Operaciones Luis Pérez ha encabezado la formación de una colección de “mezcal a futuro”, destacando numerosas variedades de mezcal de 13 Maestros diferentes ubicados en Ejutla. Cada licor se produjo utilizando un alambique estilo refrescadera, que es tradicional en la región, y utiliza solo agave completamente maduro. Como se hace con todo el mezcal Banhez, por cada agave cosechado, los miembros de la cooperativa UPADEC actualmente replantan tres. SHOP NOW!

The Ghost SocietyEl objetivo de la Sociedad Fantasma (SF) es apoyar a las comunidades con las que trabajamos en estos tiempos difíciles, en particular una cooperativa de tejedores de palma y varias familias de productores de mezcal en diferentes ran…

The Ghost Society

El objetivo de la Sociedad Fantasma (SF) es apoyar a las comunidades con las que trabajamos en estos tiempos difíciles, en particular una cooperativa de tejedores de palma y varias familias de productores de mezcal en diferentes ranchos de la Sierra Sur de Oaxaca. Con tu ayuda podremos brindar trabajo a mezcaleros y artesanos en diferentes zonas rurales durante esta crisis. SHOP NOW!

Guerrero Bottles and MasksEl mezcal de Guerrero se produce principalmente para el consumo local. Se toma para un bautizo, para curación, durante los días de los santos patronos ó se guardan lotes completos para las bodas de los hijos. Los guerrerens…

Guerrero Bottles and Masks

El mezcal de Guerrero se produce principalmente para el consumo local. Se toma para un bautizo, para curación, durante los días de los santos patronos ó se guardan lotes completos para las bodas de los hijos. Los guerrerenses, principalmente herederos nahuas, llevan años produciendo mezcal. Ha sobrevivido a la discriminación y la prohibición patrocinada por el gobierno para convertirse en la tradición arraigada que existe en la actualidad. SHOP NOW!