Acerca de S.A.C.R.E.D.

Usando las bebidas espirituosas para mejorar la vida

 
 

SACRED (Saving Agave for Culture, Recreation, Education and Development) es una corporación 501 (c) (3) sin fines de lucro basada en  EE.UU. que ayuda a mejorar la vida en las comunidades rurales mexicanas donde se elaboran licores tradicionales de maguey. Organizamos degustaciones educativas y otras formas de recaudación de fondos para financiar programas que ayuden a reforestar maguey, construir bibliotecas, garantizar la seguridad del agua y reparar daños causados ​​por terremotos.

Creemos que hay una sabiduría multigeneracional que mira al pasado para desarrollar un futuro más sostenible en las comunidades productoras de maguey y mezcal. No es nostalgia. Ahora reconocemos lo que estas familias mexicanas reconocieron hace décadas: hacer algo de una manera más eficiente no necesariamente produce mejores resultados.

Cambio climático, cáncer, escasez hídrica son algunos de los problemas que amenazan a nuestra especie. Necesitamos desarrollar soluciones a estos problemas o sufriremos. Pero, ¿de dónde vendrán estas soluciones?

El "mundo desarrollado" encuentra soluciones que crean problemas mayores. Nuestra búsqueda de fuentes de energía más eficientes nos ha llevado a consumir más energía provocando cambio climático. Nuestro desarrollo de una agroindustria más eficiente ha impulsado un auge demográfico que está contaminando nuestras aguas. Tal vez la solución sea renunciar a la eficiencia en favor de métodos más lentos y menos eficientes. ¿Y quién mejor para ofrecer una idea de esos métodos menos eficientes que un niño que fue criado por padres que pasaron toda su vida apreciando lo que aparentemente es ineficiente?

Podrás entender esa idea o no. Si no, tal vez entiendas esto: el potencial innato de un niño o niña promedio nacido en la comunidad más empobrecida del México rural no es diferente a la del niño o niña promedio nacido en la ciudad más rica de los Estados Unidos. La diferencia en la trayectoria de sus vidas se define por lo que les sucede después de nacer: las interacciones y herramientas que se encuentran en sus hogares, sus escuelas y sus vecindarios.

Quiero saber qué ideas tiene en la cabeza una niña de Ixcatlán. Quiero ver cómo aplicaría el legado de aparente ineficiencia de su familia a los problemas del mundo, a los problemas de nuestra especie.

Pero nunca llegaré a escuchar sus ideas si no le brindamos la confianza y las herramientas para comunicar sus ideas.

Queremos construir una biblioteca para que pueda leer. Llenarla de computadoras para que pueda comunicarse con el mundo exterior.

Queremos sembrar agave en su pueblo para que sus mayores puedan seguir haciendo destilados baluarte para que ella pueda seguir viendo de manera demostrable la belleza de los sistemas menos productivos que ha mantenido su comunidad. También para que ella pueda sentirse orgullosa de esta forma de arte que sigue viva gracias a su familia.

lou's sharpie signature.gif
 

Lou Bank
Director ejecutivo y fundador.

 
Agave babies grown from seed by the students of Telesecundaria El Manantial in Zaachila, Oaxaca

Agave babies grown from seed by the students of Telesecundaria El Manantial in Zaachila, Oaxaca